El PSOE inicia una campaña para explicar directamente a la ciudadanía sus políticas para beneficiarles y protegerles y escuchar sus problemas y demandas

El Gobierno de Pedro Sánchez es el Gobierno de la gente, el de la buena política, el que da soluciones a los problemas de la ciudadanía, el que va a agotar esta legislatura, el que tiene proyectos por desarrollar y el que tiene apoyos suficientes para impulsarlos. El Gobierno de Pedro Sánchez trabaja para la mayoría social, protege al conjunto de las españolas y españoles y tiene una hoja de ruta clara y un proyecto de país moderno.

En la primera reunión de la Ejecutiva Federal del PSOE de inicio de curso político, celebrada este pasado lunes, la CEF aprobó la campaña “El Gobierno de la Gente” para poder explicar directamente a los ciudadanos las políticas y medidas que se han ido adoptando en su beneficio, en la complicada situación económica que estamos atravesando con una guerra en las puertas de Europa, y escuchar sus problemas y sus demandas.

“El Gobierno de la gente es el Gobierno que el pasado jueves ha aprobado leyes tan importantes como la Ley de la Ciencia, que va a acabar con la precariedad laboral de nuestros investigadores y que pone en marcha desde el 1 de septiembre abonos transporte gratuitos, aumenta las becas de estudios en 400 euros y da más de 450 millones de ayudas directas al sector del Transporte”, señalaba la portavoz de la CEF y ministra de Educación, Pilar Alegría, en la rueda de prensa celebrada en Ferraz tras la Ejecutiva.

Frente al Gobierno de la gente, Alegría ha lamentado que “nos hemos encontrado al mismo PP de siempre. Un PP abonado al NO, un PP obstruccionista que cuando más lo ha necesitado la gente de este país ha decidido darles la espalda”. A su juicio, “su propuesta recurrente es estar siempre en contra de todo y no estar al lado de la ciudadanía de este país”.

Es el Gobierno de la Gente porque escucha a los españoles, comprende lo que les ocurre y ofrece soluciones para protegerles. Sabe que, mientras dure la guerra de Putin en Ucrania, la situación económica no va a ser fácil, especialmente en lo relacionado con la subida de los precios de la energía y de los productos básicos. Es consciente de las dificultades que pasan muchas personas, se hace cargo de su estado de ánimo y comprende el cansancio que ha generado la pandemia y la preocupación que supone ver que, cuando parecíamos salir de ella, las perspectivas económicas se ensombrecen por la guerra.

El Gobierno tiene claro a quién se debe y cuál es su prioridad: proteger a la clase media trabajadora para tener un futuro mejor. Además, gobernar es elegir y este Gobierno opta por repartir con equidad los efectos de las crisis, de manera que el beneficio de unos pocos no se haga a costa del sufrimiento de la gran mayoría de la ciudadanía. Sabe que las medidas que ha adoptado para afrontar la situación son de sentido común y que cuentan con el respaldo amplio de los españoles. Sabe que las medidas que ha aprobado son incómodas para determinados poderes que quieren ver intactos sus privilegios y para el partido que respalda esos intereses de una minoría.

Campaña “El Gobierno de la Gente”

A partir de septiembre y hasta final de año, el presidente, su Gobierno y el PSOE van a estar más cerca aun de la ciudadanía para explicar sus políticas y escuchar sus demandas. Para ello, la mejor manera de hacerlo es de la mano de todos los territorios y del mundo local, con presidentes, presidentas, alcaldes, alcaldesas, candidatos y candidatas, tanto a las comunidades autónomas como a los ayuntamientos, que son quienes están más cerca de la gente y conocen de primera mano sus problemas.

El secretario general participará en unos 30 actos por toda España, la mayoría de ellos serán Jornadas territoriales de la mano del mundo local, con la celebración de Asambleas abiertas. Asimismo, los miembros de la CEF, los cargos institucionales y orgánicos del PSOE recorrerán las distintas agrupaciones locales para difundir la acción del gobierno entre la militancia.
El Gobierno y todo el PSOE sale con fuerza a explicar la acción de Gobierno y a recoger las preocupaciones de la ciudadanía, demostrando que vamos a por todas.

La campaña comenzó el jueves día 1, con el objetivo de difundir las medidas adoptadas por el Gobierno para afrontar la subida de los precios y que en esa fecha entraron en vigor. Alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, miembros del Gobierno y de la CEF explicaron en distintas estaciones las medidas de gratuidad de las cercanías de RENFE y las bonificaciones en los transportes municipales y autonómicos.

Además, a estas acciones se suma Juventudes Socialistas para explicar a los jóvenes el incremento de 400 euros en todas y cada una de las becas. El presidente del Gobierno y secretario general abrirá esta campaña con un gran acto en Sevilla el sábado 3 de septiembre y un segundo, el día 9 en Toledo.

Otro hito de la campaña será la conmemoración el 28 de octubre del 40 aniversario de la victoria de Felipe González en las elecciones de 1982. Zaragoza acogerá un Consejo Territorial del PSOE. Y entre el 24 y el 27 de noviembre está prevista en Madrid la celebración del Congreso de la Internacional Socialista.