A lo largo de 15 kilómetros de recorrido por el Valle de Ojén y durante unas cinco horas, los asistentes pudieron conocer determinados aspectos generales y particulares de la estancia de los presos republicanos en la zona y los trabajos forzados que realizaron en Los Barrios y el Campo de Gibraltar.

El PSOE de Los Barrios realiza un balance muy positivo de la primera edición de su Ruta en Memoria de los Presos Republicanos, celebrada el pasado sábado 17 de abril, en la semana en la que se cumplían 90 años de la proclamación de la Segunda República.  

         Durante los 15 kilómetros de recorrido por el Valle de Ojén y la zona del Valle del Tiradero, los asistentes a esta actividad pudieron conocer, de la mano del historiador José Manuel Algarbani, detalles sobre la presencia de los batallones de represaliados republicanos en el Campo de Gibraltar, como organización, vida cotidiana, padecimientos, enfermedades y su forzada labor en las diferentes obras realizadas, especialmente los cientos de kilómetros de caminos y senderos, puentes y otras infraestructuras militares, como baterías y búnkeres de la costa comarcal.

De igual forma, el secretario de Memoria Histórica de la agrupación barreña, Alfonso Pecino, expuso diferentes aspectos etnográficos, paisajísticos y naturales de la zona y la población rural en aquella época, como los distintos usos, aprovechamientos y labores, vías de comunicación y caminos tradicionales más utilizados, la tipología de las viviendas, modos de vida generales y otros aspectos etnográficos que muestran las duras condiciones de vida de la población rural en la primera mitad del siglo pasado.

Asistentes a la primera ruta

Entre los asistentes a esta actividad conmemorativa han estado representantes del movimiento republicano en el Campo de Gibraltar, miembros de la Ejecutiva local del PSOE barreño y de su grupo de trabajo sobre Memoria Histórica, además del secretario general del PSOE de Algeciras, Juan Lozano, y su portavoz municipal, Fernando Silva, invitados por sus compañeros de partido en Los Barrios.

Por su parte, el secretario general del PSOE barreño, Daniel Perea, ha mostrado su satisfacción “por una jornada en la que, a cada paso, hemos podido conocer el enorme esfuerzo y sufrimiento que supuso el trabajo esclavo de los presos republicanos en nuestro municipio y el patrimonio que nos legaron, a pesar de esas inhumanas condiciones”.

“Este ‘Camino de los prisioneros’ es un lugar de Memoria Histórica de primera magnitud que nos invita a reflexionar sobre la deuda pendiente que las actuales generaciones tenemos con estos compatriotas que lucharon por los valores democráticos, y cuyo recuerdo debemos honrar con actividades como ésta”, añadió Perea, que reafirmó su compromiso de consolidar esta actividad dentro del calendario anual de la Memoria Histórica a nivel local y comarcal.